
- Blog
menu de herramientas
EMPRENDIMIENTO CONTENIDO DIGITAL
Seis recomendaciones, para mantener activo el emprendimiento en tiempos de cuarentena
El retorno de actividades económicas bajo estrictos protocolos de bioseguridad ha hecho que las empresas desarrollen nuevos emprendimientos o mejoren sus servicios para poder sostenerse en el mercado y llegar a sus clientes.
Las nuevas tecnologías pueden ser una opción viable para lograr mantenerse a flote ante la difícil situación que está viviendo el país, haciendo un buen uso de diferentes herramientas que estén a la mano.
Para que estas acciones den un buen resultado, es indispensable generar visibilidad, debido a que los clientes potenciales, en su gran mayoría, están en casa y conectados a internet.
DFSK, empresa especializada en ofrecer vehículos utilitarios para la implementación de diferentes tipos de negocios, deja algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad, para encontrar canales de contacto con los clientes, así como herramientas para mantener el emprendimiento activo en tiempos de cuarentena.
A continuación, algunas de ellas:
Todas estas herramientas, permiten que los emprendedores se den a conocer en la web, se mantenga al tanto de las necesidades que están pasando sus clientes y puedan ofrecer alternativas para suplir estas.
Sobre DFSK
La marca cuenta con 12 años de presencia en el país, y más de 15.000 clientes dentro del territorio nacional. Tiene cobertura en 5 ciudades con 12 puntos entre venta de vehículos, servicio y repuestos. Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Pereira.
DFSK apoya los sueños de los colombianos, brindando vehículos de excelente calidad y confianza en el servicio posventa. Una marca que ha crecido gracias al apoyo y confianza de los pequeños, medianos y grandes empresarios.
Sobre PracoDidacol
PracoDidacol S.A.S es una compañía del grupo inglés INCHCAPE, con más de 100 años de experiencia en el mercado colombiano generando valor, seguridad y confianza a sus clientes. Representa importantes marcas globales de automóviles, camiones, buses y maquinaria de construcción y minería.
Está presente en las principales ciudades de Colombia con sedes comerciales, talleres de servicio y almacenes de repuestos, cubriendo más del 95% del mercado.
Cuenta también con centros logísticos de distribución, compañía de transporte, zonas francas, centro de desarrollo de negocios y servicio de telemática, generando confianza para los usuarios de las diferentes marcas que comercializa como la compañía de vehículos con mayor tradición, prestigio y solidez del mercado colombiano.